09.02.25 Reflexiones de la Intendente de Forres, a poco de haber iniciado el tercer año de gestión. La Intendente de la ciudad de Forres, María Belén Abdala, en un documento, expresó su “fraterno agradecimiento a la confianza depositada en su persona, por la mayoría de la comunidad forrense, para dirigir los destinos ciudad, encomendándole la administración y gestión de la Municipalidad de Forres. Esa confianza, que se tradujo desde el voto, como ciudadana me compromete sobremanera y cuánto más porque así debe ser, porque la gestión de gobierno llega a toda la comunidad sin distingos de banderías políticas, sin sesgo alguno”.
Indicó que “han transcurrido más de dos años de mi asunción al cargo, siendo la primera intendente mujer de esta ciudad, y estamos transitando el tercer año de gestión municipal. Se han tratado y desarrollado, en ese tiempo, ideas novedosas, proyectos innovativos, con gestión y varias realizaciones, por lo que puedo afirmar que, desde esta administración, se han logrado alcanzar y cristalizar metas importantes para beneficio de la comunidad toda, todo también producto de la eficiencia, claridad, transparencia y equilibrio de las cuentas públicas”.
Abundó Abdala que “desde el equipo de gestión municipal se abordó íntegramente la efectiva prestación de servicios, en higiene urbana e iluminación pública, en acción social, en cultura, en educación, la salud, e iniciativas de obras públicas hoy detenidas o sin financiamiento por la antojadiza decisión del poder central nacional de turno. Como es de público conocimiento, no hay financiamiento para obras públicas, con todas sus implicancias para las ciudades en desarrollo, bajo una pretendida economía sin inflación que es dibujada que se relata y lo festeja una minoría, en perjuicio de la mayoría”.
Agregó que “más allá del contexto socio-económico complicado del país – donde se impuso un proyecto nacional de exclusión, odio y rapiña-, por el que atraviesa la gran mayoría de los argentinos, donde cada día se registran cierres de fuentes de trabajo y consecuentes despidos de personal, con toda la gravedad que ello implica en la persona y la familia, la ciudad de Forres no es ajena a la situación”.
Afirmó que “pese a la adversidad, con mucho esfuerzo, con imaginación, con el acompañamiento del sector privado y ciudadanos de buena voluntad, que valoran una gestión transparente y ordenada, hoy Forres se exhibe orgullosa a la comunidad y nuestros comprovincianos como un pueblo limpio, iluminado, con salud, con seguridad, ordenamiento vial y una prolífica actividad cultural y deportiva, impulsadas como política de Estado, con un equipo gubernativo cargado de vocación de servicio, aún con aciertos y errores de todo ser humano, al servicio de la comunidad”.
Subrayó y valoró la jefa comunal “el permanente apoyo de vecinos que felicitan, acompañan y colaboran con la ciudad, porque ven que, la política de gestión municipal los abraza, los contiene, los anima y escucha, con un fuerte y sólido compromiso – ante un Estado Nacional ausente-, donde también es valorado el acompañamiento del Gobierno de la Provincia”.
Puntualizó que “se puso especial énfasis en la atención de la salud de los vecinos, con campañas de vacunación, de capacitación de sus agentes, operativos sanitarios, y una especial atención a mucha gente que, en situación de vulnerabilidad social, debe ser atendida con diagnósticos severos, siendo debidamente asistidas sus familias. Así también, se asiste a más de 130 niños con problemas de aprendizaje en un gabinete interdisciplinario de profesionales y contamos con CIC, con prestaciones importantes para la salud de los vecinos y comprovincianos de distintos parajes que también son asistidos permanentemente, con las mismas políticas que asisten al ciudadano local”.
Relató Belén Abdala que “en este verano tan particular de Santiago del Estero, desde el municipio, con importante convocatoria, se desarrollaron las Colonias de Vacaciones, brindando asistencia y espacio de sano entretenimiento a niños y niñas de la ciudad y parajes vecinos, también se hizo lo mismo con adultos mayores”. Agradeció la facilitación de una pileta de natación privada, para el desarrollo de las actividades, lamentando que se frustrara la construcción de dos natatorios con aportes del Estado Nacional.
Indicó que “aún en la adversidad de recursos, también se realizan servicios y obras en parajes vecinos, cuyos ciudadanos valoran la presencia permanente del municipio, con trabajos de mantenimiento vial, alumbrado público, asistencia social y en salud. O sea, hay un Estado municipal presente que, como sostuve arriba, abraza, contiene y alienta al vecino, porque no propiciamos deshumanización o el individualismo y el “sálvese quien pueda”, a favor de la deidad “mercado”. Al contrario, creemos en nuestro hermano que necesita de la asistencia pública, que equilibra, salva y brinda oportunidades a aquel que no la tiene”.
Añadió que “en todo este tiempo, con aciertos y errores, la gestión se ha hecho fuerte merced a una cohesión interna con quienes me secundan, funcionarios, empleados de la casa y los concejales que apoyan esta administración, con objetivos claros y en unión, entrelazando acciones para que, todo lo que se haga, trate de tener permanencia en el tiempo y que se constituya en políticas de estado. De esta forma en base a una ciudad ordenada, estamos haciendo las transformaciones necesarias para el crecimiento de la ciudad”.
Por último, Belén Abdala, afirmó: “Quiero cerrar señalando que hemos concluido el 2024, con saldos altamente positivos, aún en la adversidad de un año complicado políticamente e institucionalmente, con el apoyo del Gobierno de la provincia, por lo que agradezco al Gobernador, Dr. Gerardo Zamora, su sensible mirada federal con el interior. Creo que hemos trabajado y aportado todo lo necesario para cubrir todas nuestras obligaciones y compromisos con la comunidad a la que nos debemos. Ahora, en un nuevo año que, no creo sea mejor que el pasado, los convoco como siempre a participar activamente de los destinos de esta ciudad, haciendo sus aportes – aún sus consideraciones críticas, porque somos humanos a cargo de una institución dirigida por personas-, vamos seguir adelante, con esperanza, construyendo cada día nuestra amada ciudad de Forres. Que Dios bendiga a la ciudad de Forres. ¡Muchas gracias!”.